Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

6 de marzo de 2013

fresas, piña y crema

 
 
Aquí un postre de Domingo, de esos de aprovechamiento
recodáis que hice crema pastelera para rellenar unas profiteroles y me había sobrado
una manga, pues tenía una piña que ya estaba diciéndome cómeme, pronto,
y así lo hice un poco de piña unas fresas, cortaditas una buena cucharada de crema y un poquito de azúcar para quemar.
 
Esto en el sofá , sentadita con una manta,
oyendo como llueve, y tú cucharada va cucharada viene, un placer, espero que os guste
 
 











 
 
 


21 de octubre de 2012

membrillo solamente



Se va el verano, pero llega, una estación fantástica por lo menos para mi,
creo que no tiene nada que envidiar a la explosiva primavera.
El otoño es como mas señor, más serio, pero esa enorme paleta de colores que hay cuando paseamos por los bosques, que puede ir de los marrones chocolate, pasando por amarillos, calabazas, ocres,toda la gama de rojijos,
y una cantidad de frutos maravillosos, como pueden ser las calabazas, las castañas y el estupendo membrillo. con esta receta tan fácil y sencilla vamos ha hacerle un homenaje a este es magnifico fruto.


Confitura de membrillo



Ingredientes

1 kilo de membrillos
la misma cantidad de azúcar una vez limpios y cortados
1 limón

  1. Antes de nada limpiamos bien los membrillos, les lavamos , yo les paso un nanas , nuevo ehhh, y así quito toda la pelusilla que muchas veces tienen
  2.  los secamos con un paño, los cortamos a trozos, con cuidado de no cortarse ya que son muy duros, pesamos y pondremos la misma cantidad de membrillo que de azúcar
  3. Lo ponemos en el vaso de la Thermomix junto con el azúcar y el limón también limpio.
  4. Seleccionamos velocidad 5 o 7, alrededor de un minuto
  5. Cuando tengamos triturada la fruta, seleccionamos temperatura 100º, 40 minutos a velocidad 4 y media. CON EL CUBILETE PUESTO.
  6. Después con la misma temperatura y velocidad lo dejaremos otros diez minutos esta vez SIN CUBILETE, para que se evapore el poco líquido que tenga.
  7. Lo vertemos en un molde o varios y lo dejamos enfriar.


Podéis hacer moldes individuales, como éstos o en cualquier molde que tengáis, dejaremos que cuaje durante un día, y después ya podemos darle la vuelta y a comer.
Yo esta mañana he almorzado como una reina, mis tostadas, mi café y un corazón de membrillo, lo dicho como una reina¡¡¡¡
espero que os guste.



















22 de julio de 2012

lágrima de chocolate con mouse de piña



Ingredientes:
• 1 piña
• 200 g de nata
• 2 claras de huevo
• 4 cucharadas soperas de azúcar
• 1 hoja de gelatina
• hierbabuena

Elaboración:

Batir la piña hasta hacer un puré.
Batir las claras de huevo a punto de nieve con la mitad del azúcar.
Batir la nata hasta montarla con el resto del azúcar.
Poner en remojo la gelatina. Cuando esté reblandecida, escurrir y diluir con una cucharada de agua al baño María.
 Mezclar con el puré de piña. Mezclar con la espátula el puré de piña con la nata y por último con el merengue.
Reservar en la nevera, un par de horas, también la podéis tomar como helado congelándola, y dándole un par de vueltas de vez en cuando para que no cristaliza.
Yo la serví en unos moldes que hice con un poco de chocolate fundido, y unas tiras de papel de horno, pinte las tiras con chocolate y las junte por la punta para que hiciera forma de lágrima , lo dejamos en el congelador diez minutos, quitamos el papel con cuidado y lo rellenamos con la mouse de piña, espero que os guste,.




16 de marzo de 2011

Bizcocho de chocolate con licor de naranja





INGREDIENTES
  • 250g de harina
  • 250g de azúcar
  • 8g de levadura
  • 4 huevos
  • 200g de yogur cremoso
  • 250 g de mantequilla
  • 200 g de chocolate negro
  • 1 copita de licor de naranja
Preparación
poner el azúcar con la mantequilla, y batirla, con la batidora de varillas, añadirle los huevos uno a uno.
agregar el yogur , la copita de licor de naranja y la harina tamizada , la levadura y el chocolate desmenuzado.
envolverlo con cuidado.
untar el molde con mantequilla y colocar al horno precalentado a 180 grados unos 30 minutos, espero que os guste.







.


14 de marzo de 2011

Flan de manzana

Flan de manzana
Esta combinación resulta realmente deliciosa y muy suave.

Ingredientes
2 manzanas
50 gramos de azúcar
15 gramos de maizena
2 huevos
¼ litro de leche
Azúcar vainillada
Azúcar para el caramelo

Preparación
Dos manzanas, asadas al horno con un chorrito de ron, pelarlas y dejarlas en un bol

Batimos la leche, el azúcar y las manzanas Añadimos los demás ingredientes y seguimos batiendo hasta obtener una crema.
Hacemos el caramelo con un poco de agua, 2 cucharadas de azúcar y unas gotas de limón. Caramelizamos las flaneras y las rellenamos con la crema.
Horneamos a 180ºC al baño maría durante 45 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y
éste salga limpio.Dejamos enfriar antes de desmoldar.

espero que os guste.














5 de marzo de 2011

Tocinillos de cielo




Este postre, era uno de los preferidos de mi hijo cuando era pequeño, todos los domingos cuando íbamos a la pastelería a buscar un poco de repostería, para después de comer , el siempre quería tocinillos , así que teníamos que razonárselos, ya que es un postre potente, pero que de verdad cierras los ojos te metes la cucharita en la boca y si no estas en el cielo crees tocarlo, espero que os guste este postre tan estupendo.



Ingredientes
  • 250 gramos de azúcar ,
  • 250 gramos de agua mineral,
  • 6 yemas .
  • y 3 huevos ,

Para el caramelo:

  • 4 cucharadas de azúcar ,
  • unas gotitas de agua

Preparación del Tocinillo de cielo paso a paso:



  • Poner el azúcar en el molde y cuando esté a punto de caramelo repartirlo bien por todos lados
  • Aparte en un cazo con agua hirviendo preparar el almíbar echando el azúcar y dejándolo hasta que este el almíbar a punto de hebra (esto se nota cuando metes la cuchara y al sacarla hace hilos)
  • Dejarlo que se enfríe, para que no cuaje las yemas.
  • En un bol batir las yemas y los huevos enteros y cuando el almíbar esté casi frío, coger un colador fino y añadir el almíbar a los huevos
  • Repartir el tocinillo en moldes pequeños o en uno grande, con el horno el previamente encendido a 200ºlo pondremos al baño maría, dependiendo , del molde si es grande o individual lo tendremos de 20 a 45 minutos,para saber si está echo, lo pincharemos con un palillo, si
  • sale limpio ya estará

7 de febrero de 2011

Flan de mandarina al cointreau

Esta semana, me han quedado muchos huevos, y la solución como casi siempre es hacer un bizcocho o un flan, y esta vez ha ganado el flan.
Quería hacer un flan diferente y vi en el blog de Dolores de Cuinant, uno de naranja, así que lo he adaptado un poco a mi gusto, y aquí está el resultado.
Yo le he puesto mas huevo, y menos azúcar, ya que a mi muy empalagosos no me gustan y la verdad es que queda muy resulton.

Ingredientes
6 huevos
250 gramos de azúcar
la piel de tres mandarinas
2 cucharadas de maizena
400 ml de zumo de mandarina
azúcar , para calamerizar el molde
1 copita de cointreau

Preparación
Preparar un caramelo, clarito muy lentamente, para que no se queme.
rallar la piel de la mandarina, y batir todos los ingredientes,junto a la copita de cointreau.
y echarlo en el molde caramelizado, poner un pote con agua en el horno y dejarlo al baño maría unos 45 minutos, para el molde grande y unos 2o minutos para los moldes mas pequeños.
tapar con un papel de aluminio, y desmoldar cuando este frío, espero que os guste.
Si queréis, para decorar podéis añadir unos gajos de mandarinas caramelizadas


















14 de enero de 2011

madalenas de nata


















Alineación al centro

Ingredientes:
  • 350 de Harina
  • 250 de Azúcar
  • 250g de aceite de girasol
  • 100ml de nata
  • 1 sobre de levadura
  • 250 gr de huevos
  • La ralladura de 1 limón

Elaboración
Pon el horno a calentar a 200º C, sólo la parte de abajo. Bate los huevos en un cuenco amplio hasta que espumen ligeramente, añade el azúcar y la ralladura de limón. Incorpora a continuación la nata y el aceite y mezcla bien.

Mezcla la harina con la levadura e incorpórala en el cuenco una vez tamizada, intégrala al preparado sin batir demasiado. Vierte la masa en los moldes para madalenas.

Vierte sobre cada madalena media cucharadita de azúcar y déjala reposar unos diez minutos, a continuación introduce las madalena en el horno bajando la temperatura a 180º C. Hornea diez minutos o hasta que hayan subido, entonces enciende también la parte de arriba del horno y deja unos minutos más, hasta que estén doradas.

espero que os gusten




2 de noviembre de 2010

Flan de huevo



Ayer quise hacer un postre , sencillo de los de siempre, aunque siempre gusta a todos.
es la receta de siempre, sin lazos ni confeti, que la verdad ni falta que le hace, solo con azúcar huevos y leche, tenemos un postre estupendo, no os parece?

Ingredientes
6 huevos
6 cucharadas de azúcar
750 ml de leche entera
ralladura de medio limón
3 cucharadas soperas de azúcar para hacer el caramelo

Preparación
batir el azúcar con los huevos, hasta que estén bien integrados, añadir la leche y la ralladura del limón,
hacer un caramelo con el azúcar y pintar el molde, añadir el resto y poner en una cazuela al horno, tapado con un papel de plata, al baño maría unos 40 minutos, dependerá de cada horno, pero miráis si el palillo sale limpio ya estará.
horno a 180 grados arriba y abajo, y en una cazuela con agua ( es que el otro día mi carnicera, de la carne de caballo me dijo, que ponéis media hora a 180 grados y yo no se si es arriba , abajo o arriba y abajo, y es verdad ha veces ya lo damos por echo, así que ha especificar)










1 de noviembre de 2010

Postre de otoño



Este podría ser uno de los postres de otoño, ya que es una fruta, típica que podemos encontrar en los mercados, la granada, y el persimon, a mi me encanta, ya que no es tan dulce como el kaki, y es un postre que queda muy bien después de una gran comida.
Ingredientes
1 granada
1 parsimon
3 cucharadas de azúcar
1 tacita de café, de agua
1 copita de vino dulce

Preparación
Pelar la granada, cortaremos por la mitad y con la maza del mortero le daremos unos golpes y caerán los dientes de granada fácilmente, pelaremos el persimon y lo cortaremos a cuadritos, reservaremos.
haremos un almíbar ligero con el azúcar, y el agua, lo dejaremos hervir , añadiremos el vino dulce, y una vez que coja la textura deseada, dejaremos reposar un poquito para que se enfríe, y lo verteremos encima de la fruta, espero que os guste.











11 de septiembre de 2010

cóctel de frutas




Todavía hace calor y apetece algo fresquito, que os parece un coctel de frutas, ligero , frío, con un toque de limón y un poquito de licor de avellanas , al frigo un rato y listo, seguro que serà muy
refrescante
Ingredientes para cuatro vasos

4 higos
1 latita de mandarinas en almíbar
4 trozos de melón cortado en bolas
1 vaso de zumo de limón (Don Simon)
4 chupitos de licor de avellanas (Frangelico)

Preparación
cortar el melón , haciendo bolas con el cortador, añadir la mandarina, los higos cortados a rodajas y regarlo con el zumo de limón, el licor de avellanas y un poquito del almíbar de la mandarina, ponerlo en la nevera una hora,y colocarlo en copas con un poquito de menta, espero que os guste



ir arriba