Mostrando entradas con la etiqueta macarons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macarons. Mostrar todas las entradas

14 de marzo de 2013

macarons de cacao y fruta de la pasión




 

INGREDIENTES

 

 

- 60gr de claras (las de 2 huevos  )

- 120 gr de azucar glass

- 70 gr de almendra molida

- 10 gr de cacao en polvo Valor

- 20 gr de azúcar

- Una pizca de sal


Ganache de chocolate
- 50 gr de chocolate negro para fundir
- 50 ml de nata para montar
- 1 cucharada de café de fruta de la pasión

  en crema.


Preparación
 

Tamizamos la almendra molida un par de veces. Reservamos. Después tamizamos el azúcar glass junto con el cacao y añadimos la mezcla tamizada de almendra. Y volvemos a tamizar todo junto de nuevo un par de veces o tres.

 

Con ayuda de una batidora, montamos las claras a punto de nieve con la pizca de sal. Cuando empiece a espumar añadimos los 20gr de azucar y batimos gradualmente de menos a mas hasta conseguir un buen merengue. Deben quedar picos bien firmes, que no se doblen.

 

 

 

Tomamos el bol donde esta la mezcla tamizada y vamos añadiendo en varias veces al merengue. Nos ayudamos de una espátula para mezclarlo manualmente, con movimientos envolventes y fuertes para que se integre todo muy bien. Ahora sería también el momento de agregar el colorante si queremos teñirlo de algún color. Debe quedar una mezcla homogénea y brillante







Previamente habremos puesto papael vegetal sobre las bandejas del horno. Para ayudarnos a la hora de hacer la forma de los macarons hacemos circulitos sobre el papel vegetal de unos 3cm.

Rellenamos una manga pastelera con la crema y vamos vertiendo sobre los circulitos, colocando la manga lo mas horizontal posible sobre los mismos. Damos unos golpecitos con la bandeja sobre la encimera para que desaparezcan las burbujitas y dejamos reposar.

Ahora uno de los momentos delicados: el secado. Debemos dejar reposar los macarons hasta secar completamente, puede variar mucho el tiempo, yo siempre lo dejo unas 2h-2:30h. AL tocarlos, no deben pegarse al dedo.


PRecalentamos el horno a 160ºC y a la hora de meterlos los bajamos a 140ºC. La temperatura es el otro punto importante, variara segun la potencia del horno. En el mio con esa tardan unos 12-14 minutos. Una vez fuera del horno los dejamos enfriar. Desmoldamos y reservamos para rellenar hasta el día siguiente.
 
PARA EL GANACHE
PONDREMOS A HERVIR LA NATA, AÑADIREMOS EL CHOCOLATE CORTADO A TROCITOS,REMOVEREMOS HASTA QUE SE HAYA DESECHO Y LO RESERVAREMOS EN LA NEVERA UN PAR DE HORAS O HASTA EL DÍA SIGUIENTE.
MONTAREMOS LA CREMA Y AÑADIREMOS LA CUCHARADA DE FRUTA DE LA PASIÓN METEREMOS EN UNA MANGA Y RELLENAREMOS LOS MACARONS, ESPERO QUE OS GUSTEM




























25 de enero de 2013

Macarons de oro y rosa

 
 
Macarons con ganache de chocolate blanco
 
 
Bueno, ya estamos otra vez con estos pequeños pastelitos tan adictivos,por que será que acabas de hacer unos y ya estas pensando en los próximos,
Será por la dificutad, es como una especie de reto, ya que son apenas cuatro ingredientes y cuatro mil variaciones diferentes, y siempre persiguiendo el macaron perfecto
o casi perfecto, ya que esta masa te atrapa te hace mimarla con sumo cuidado cuando mezclas los ingredientes, te hace espiar a través del cristal del horno, para ver si despegan y arrancan ese pie maravilloso, y una vez conseguido el objetivo, hacer un relleno espectacular y rellenar esas preciosas conchas con el sabor que mas nos guste.
No son difíciles, siempre lo digo pero si que hay que cogerles el truquillo. no conozco a nadie que le hayan salido a la primera así que no desespereis, que saldrán 
 
Esta vez los he hecho de color dorado y rosa
con colorante en polvo
 
La receta de la pasta del macaron aquí
 
 Ingredientes (para la ganache):
de chocolate blanco
200 ml de nata liquida
200 gramos de chocolate blanco de calidad.

Troceamos el chocolate y reservamos.

Ponemos a calentar la nata a fuego bajo y le añadimos los trozos de chocolate, removemos continuamente hasta que se derritan y retiramos del fuego.

Dejamos reposar 15 minutos a temperatura ambiente y luego la metemos en la nevera hasta que esté muy fría (mínimo una hora) después podemos usarla directamente, como hice en este caso, rellenando una manga pastelera con boquilla o bien, batirlo hasta que monte (el chocolate blanco tarda un poquito más que el negro
 
Despues ya podremos rellenar nuestros macarons
espero que os gusten
 
 

 
 


 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 

 



18 de enero de 2013

macarons de frambuesa y coco rellenos de crema de chocolate


Ingredientes:
 

Para los macarons

- 70 gr de almendra molida o harina de almendra
- 125 gr de azúcar glas
- 50 ml de claras de huevo
- 1/2 cucharadita de azúcar vainillado
- colorantes alimentarios
-5 gramos de frambuesa liofilizada
-15 gramos de coco, seco
 
Yo he hecho doble cantidad, con  una parte he hecho los de coco, y con la otra parte los de color rojo que  llevan la frambuesa,

Preparación:
Mezclamos la almendra molida con el azúcar glas y  el coco, lo tamizamos. si fuese necesario lo pasariamos unos segundos por la termomix, para dejarlo bien fino, y si no pues con un molinillo de café.
Reservamos.
Montamos las claras y cuando empiecen a espumar añadimos el azúcar vainillado espolvoreándolo
He usado claras pasteurizadas y el resultado ha sido muy bueno-.
Añadimos el colorante a medio batido. Seguimos montándolas hasta que tengan punto firme-como de merengue, lo dejo bastante fuerte porque al mezclarlo luego siempre se baja un poco, y es más fácil hacer la textura exacta que necesitamos a más líquida que no al revés
Una vez montadas tenemos que añadir la mezcla anterior de azúcar glas y almendra, previamente lo tamizaremos de nuevo
Lo añadimos en varias tandas y con movimientos envolventes, cuidando de no bajar mucho la mezcla al principio ,luego veremos el punto exacto que necesitamos, así que primero mezclaremos con mucho cuidado para no pasarnos..
La masa nos debe quedar fluída pero no liquida, no debe perder la forma.
Podemos probar con un poco en una manga y sobre un plato. Debemos apoyar la manga totalmente y apretar para formar el círculo, no debe esparcirse y si queda algún pico debe desaparecer a los pocos segundos este es el punto que debe tener el merengue Si no tenemos este punto todavía, podemos mover un poco más la mezcla para que se vuelva más fluída.
Una vez que tenemos la mezcla lista, en una bandeja de horno ponemos una lámina de silicona, Silpat es importante que sea de silicona ya que es más gruesa y no se deforma con el calor como sucede con el papel de hornear, si no tenéis y queréis usar el papel sulfurizado, sujetadlo con algo, o poner un poco demasa debajo para que se quede el papel pegado y no se mueva,
hacer pequeños círculos, y dejarlos reposar al menos una hora.
Poner en el horno precalentado a 165 grados unos 12 minutos eso dependerá de cada horno, vigilando que no se queden dorados.
Relleno de chocolate:
Para la crema de chocolate:
  • 75 ml de nata
  • 100 g chocolate negro de cobertura

1.- Calentamos la nata y cuando empiece a hervir, sacamos del fuego y añadimos el chocolate troceado. Movemos con una cuchara de madera hasta que se deshaga por completo y dejamos enfriar a Tª ambiente.

2.- Rellenamos los macarons con una manga pastelera.




 
 
los de coco , no llevan colorante alomentario
 








 
 
Con estas cantidades, salen para rellenar un par de cajas como estas
 


26 de octubre de 2012

macarons a la crema de mandarina




Ingredientes:

Para los macarons 

- 70 gr de almendra molida o harina de almendra
- 125 gr de azúcar glas
- 50 ml de claras de huevo
- 1/2 cucharadita de azúcar vainillado
- colorantes alimentarios

Preparación:
Mezclamos la almendra molida con el azúcar glas y lo tamizamos.
Reservamos.
Montamos las claras y cuando empiecen a espumar añadimos el azúcar vainillado espolvoreándolo
 He usado claras pasteurizadas y el resultado ha sido muy bueno-.
 Añadimos el colorante a medio batido. Seguimos montándolas hasta que tengan punto firme-como de merengue, lo dejo bastante fuerte porque al mezclarlo luego siempre se baja un poco, y es más fácil hacer la textura exacta que necesitamos a más líquida que no al revés
Una vez montadas tenemos que añadir la mezcla anterior de azúcar glas y almendra, previamente lo tamizaremos de nuevo 
Lo añadimos en varias tandas y con movimientos envolventes, cuidando de no bajar mucho la mezcla al principio ,luego veremos el punto exacto que necesitamos, así que primero mezclaremos con mucho cuidado para no pasarnos..
La masa nos debe quedar fluída pero no liquida, no debe perder la forma.
 Podemos probar con un poco en una manga y sobre un plato. Debemos apoyar la manga totalmente y apretar para formar el círculo, no debe esparcirse y si queda algún pico debe desaparecer a los pocos segundos este es el punto que debe tener el merengue Si no tenemos este punto todavía, podemos mover un poco más la mezcla para que se vuelva más fluída.
Una vez que tenemos la mezcla lista, en una bandeja de horno ponemos una lámina de silicona, Silpat  es importante que sea de silicona ya que es más gruesa y no se deforma con el calor como sucede con el papel de hornear, si no tenéis y queréis usar el papel sulfurizado, sujetadlo con algo, o poner un poco demasa debajo para que se quede el papel pegado y no se mueva,   
hacer pequeños círculos, y dejarlos reposar al menos una hora.
Poner en el horno precalentado a 165 grados unos 12 minutos eso dependerá de cada horno, vigilando que no se queden dorados.

  • Ingredientes:
  • Crema de mandarina para el relleno
- 200 gr. de zumo de mandarina (8-9 mandarinas)
- la ralladura de la piel de 1 mandarina
- 100 gr. de azúcar
- 6 yemas de huevo
- 20 gr. de maicena
- azúcar para espolvorear
  • Preparación:
Rallamos la piel de la mandarina,l v echamos todos los ingredientes en un cazo
 el zumo, la piel de 1 mandarina rallada, el azúcar, las yemas de huevo y la maicena. 
lo dejamos a fuego medio , removiendo para que quede fino y no se haga ningun grumo, cuando veamos que empieza a coger la consistencia deseada de crema, ya estara listo, dejaremos enfriar y la pasaremos a una manga pastelera.
si queréis, podéis poner un poco de colorante alimentario, para que tengo un poco mas de color, también podríamos rellenarlos de lemon curt, que esta riquísimo, eso a vuestro gusto.
Una vez todo reposado y frio, nos disponemos a rellenar nuestros macarons, que como veis tienen un aspecto mas que delicioso, espero que os guste
















Riquísimos y preciosos para regalar en una cajita super mona






Aquí esta la prueba del delito riquísimos jugosos ñaammm  ñammmm

ir arriba