Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas

10 de noviembre de 2011

costillas de cerdo adobadas


Ya tocaba una receta de salado que no todo van a ser dulces no os parece?
Así que aprovechando que los de Carmencita me han enviado un lote estupendo de hierbas azafrán, sales aromáticas etc, he decidido que haría el aliño con los productos de Carmencita.

Ingredientes
2 cucharaditas de pimentón dulce
1 cucharadita de pimienta negra
200 ml de vinagre de manzana
200 ml de aceite de oliva virgen extra
sal
8 ajos
hierbas aromáticas para carne

2 patatas pequeñas por persona

Hacer una mezcla con todos los ingredientes, los ajos pelarlos y cortarlos en laminas finas, añadirle toda la mezcla por encima, y ponerlo toda la noche en la nevera, darle la vuelta a la carne para que se impregne por los dos lados,

Preparación
Poner las costillas en una bandeja de horno , y enchufar el horno a 180 grados aproximadamente una hora, ya lo iréis viendo, tiene que quedar tostadita, pero con el fuego no muy alto , si la cocción es muy rápida se quedara seca, es mejor despacio y que vaya haciéndose.


Las patatas , las haremos en el microondas, cogeremos dos por persona, las lavaremos, las pincharemos y las envolveremos en papel film, unos 5 o 6 minutos, quitaremos el film las partiremos por la mitad y cuando la costilla este casi echa, las pondremos alrededor de la costilla con un poquito de sal y un chorrito de aceite, y ya estará lista para servir, espero que os guste.

Muchas gracias a Carmencita, por su fantástico lote























23 de octubre de 2011

puré de manzana y patatas, con pie de cerdo



Este plato , si os gustan los pies de cerdo, os encantara, tiene una mezcla de dulces y salados que a mi particularmente me encantan.

Ingredientes para dos persona

2 pies de cerdo, hervidos
3 cucharadas de salsa de tomate casero
6 ciruelas
6 orejones
2 patatas medianas
1 manzana reineta
un chupito de ron
sal, aceite de oliva, ajo perjil, romero


Preparación
hervir los pies de cerdo en olla rápida, con un poco de sal una hoja de laurel unos 20 minutos, o hasta que estén blandos, dejarlos enfriar para poder deshuesarlos.

Pelar las patatas y la manzana y ponerlas ha hervir en un cazo, unos 20 minutos, con una pizca de sal hasta que estén blandas, apartarlas y preparar un pure con ellas añadiendole una cucharadita de mantequilla para ligar el puré, reservar

Poner en un cazo las ciruelas y los orejones un vasito de agua, el chupito de ron y una cucharada de azúcar moreno dejarlo hervir unos minutos hasta que las ciruelas estén blanditas y se empiecen a caramelizar con el azúcar moreno, reservar.

Ya tendremos el plato casi listo, cojeremos los pies y quitaremos los huesos, y lo cortaremos en dados, le añadiremos las tres cucharadas de tomate y una ramita de romero, le daremos un golpe de calor en la sarten,
y ahora nos dispondremos a montar el plato,
Poner una capa de puré de patata y manzana, otra capa de pie con la salsa de tomate, y le pondremos encima otra capa de puré, y lo adornaremos con los frutos secos, caramelizados, espero que os guste, el contraste de sabores es espectacular.
















29 de agosto de 2011

Costilla ibérica con verdura



He aquí un plato sencillo, económico, nutritivo y lo mejor de todo riquísimo.

Un plato de los que casi se hacen solos, podemos poner toda clase de verduras que tengamos, y todavía estará más rico si cabe
.
Ingredientes, para 4 personas

1 costillar ibérico, mas o menos de 1 kilo y medio
verduras, en mi caso unas berenjenas
pimientos
cebollas tiernas

Para la salsa
1 tacita de café de aceite
1 tacita de vino blanco
2 cucharadas de pimentón de la Vera
4 ajos
sal, gorda y pimienta
romero, albahaca


Preparar la salsa con todo lo que hemos dicho,y después de salpimentar la costilla,le pondremos la salsa y la dejaremos unas horas, yo lo hice por la noche y lo dejé en la nevera,hasta el día siguiente, poner la costilla en el horno precalentado a 180 grados.
La untaremos otra vez bien con la salsa, que nos queda en la bandeja, y al horno.
Prepararemos en otra bandeja de horno,que colocaremos debajo de la bandeja de las costillas.
Colocaremos las patatas cortadas en rodajas gordas de 1 cm, más o menos, añadiremos la berenjena bien lavada y untada de aceite, también añadiremos el pimiento y las cebolletas, y pondremos un poco de sal gorda encima de las patatas y un poco de romero, Seguidamente nos despreocuparemos, del horno al menos 1 hora, que se vaya haciendo poco a poco sin prisas, pero sin pausa jajjaja
Cuando veamos que las verduras y las patatas están tiernas, pasaremos a retirarlas del horno y pelaremos los pimientos, y las berenjenas, y ya podremos empezar a colocar en una bandeja las verduras y patatas y el costillar.
Seguro que se chuparan los dedos, espero que os guste.














3 de febrero de 2011

Galets farçit de galtes de porc ( Galets rellenos de carrilleras de cerdo)


Estos galets los compré para Navidad, pero no los llegué a hacerlos y el otro día al verlos en el armario, me dije que tenia que darle salida, así que manos a la obra,
En el congelador encontré cuatro carrilleras de cerdo, así que haremos un relleno con esta carne tan jugosa y seguro que el resultado será estupendo.

Ingredientes para 4 personas
4 carrilleras
1 cebolla
2 zanahorias
1 tomate
1 pimiento verde
1 copa de brandy
1 cucharada de maizena
2 vasos de caldo
12 galets

Preparación
Hervir los galests, en abundante agua y sal y los dejaremos 12 minutos que es lo que pone el fabricante, a fuego suave para que no se rompan, una vez hervidos, pasarlos por agua fría y reservar.
Poner aceite en una cazuela, y poner las carrilleras , salpimentadas, una vez estén doraditas,le añadiremos la cebolla cortada pequeñita, le añadiremos el pimiento verde y la zanahoria, lo dejaremos pochar un ratito y por último le añadiremos el tomate, una ramita de romero y una hoja de laurel, le añadiremos una copa de brandy y lo dejaremos reducir un poco.
pasado un `par de minutos le añadiremos un poco de caldo y dejaremos que cueza, hasta que las carrilleras esten blanditas,entonces será el momento de retirarlas y dejarlas templar un poco.
sacaremos la carne de las carilleras y las trituraremos un poco, le añadiremos las verduras, y podremos empezar a rellenar los galets,
ligaremos un poco la salsa, con una cucharadita de maizena,la pasaremos por el chino y regaremos los galets con la salsa , le daremos un golpe de calor en el horno, y a comer , espero que os guste.









20 de octubre de 2010

Rustido de caballo con setas



Quizás a muchos les choque un poco, esto de la carne de caballo, pero en mi casa es muy apreciada desde que , éramos pequeños y mi madre ya nos la daba, tiene muchísimas propiedades y es muchísimo más sana que la ternera y el cerdo.
Bueno a los que ésta , carne les gusta esta receta les encantará, y a los que no , pues lo podéis sustituir por ternera.
Ayer unos amigos de Sant Feliu de Codines me regalaron una mezcla de setas que ellos mismos acababan de recoger de los bosques cercanos a su casa, y esto en mi casa también es un lujo, así que he decidido casarlos , las setas con el potro. Creo que son un buen matrimonio.



Ingredientes
1 redondo de la espalda, de 1 kilo aproximadamente
750 gramos de setas variadas
2 hojas de laurel
1 ramita de tomillo
sal, aceite, pimienta
1 cabeza de ajos
1 litro de caldo vegetal
1 cazito de caldo de carne Knorr
1 copita de vermut negro
2 zanahorias
2 cebollas
1 hoja de apio

Para la picada
6 almendras tostadas, 6 avellanas, 3 galletas maría, 2 ajos

Preparación
Poner el aceite en la cazuela y añdir el trozo de carne salpimentado, añadir las hierbas y poner a fuego lento para que vaya haciendose poco a ppoco y se vaya poniendo doradito.
Más o menos en media hora estará con un color doradito entonces será el momento de añadirle el vermut, con el caldo de verduras, y lo dejaremos que se vaya haciendo hasta que la carne, coja la consistencia deseada, que será cuando pinchemos con un cuchillo y se atraviese casi como si fuera mantequilla ya que ésta carne queda muy melosa y muy tierna.
Lo dejaremos a fuego siempre bajito, y mientras tanto limpiaremos bien las setas, con un trapo húmedo, y partiéndolas para comprobar que están sanas.
Pondremos un poco de aceite en una sartén y las sofreiremos con un poquito de sal unos 7 minutos, le añadiremos una picada de ajo y perejil.
Probaremos la carne , si esta ya bien blanda, le añadiremos un cubito de caldo de carne Knorr
y lo dejaremos unos minutos, mientras tanto sacaremos las verduras, las trituraremos, y las pasaremos por un chino, y se lo añadiremos a la carne junto a la picada que haremos con dos ajos , tres galletas marías y un 6 almendras y 6 avellanas.si la salsa tiene la consistencia deseada ya estara, lista, pero si os queda un poquitin clara cojer un poquito de caldo y añadirle una cucharada de maizena, y espesará sin ningún problema.
A todo esto le añadiremos las setas, y en dos minutos, ya estará lista para poder mojar el pan en esta estupenda salsa, espero que os guste.






















16 de agosto de 2010

La hora del conejo


No se si sabréis que ahora es el momento del conejo, esta en su punto , además no tiene grasa y es un bocado muy apetitos.
Esta vez , lo he hecho a la plancha, he cogido los lomos y les he añadido unas verduras

Ingredientes para uno
dos lomos de conejo,
4 rodajas de berenjena
medio pimiento verde
1 puerro
1 zanahoria
sal , aceite de oliva, hierbas y romero
1 cucharada de miel de romero

Preparación
limpiar bien el conejo, salpimentarlo y poner un poco de aceite en la plancha que se vaya haciendo.añadirle las hierbas al final
cortaremos las verduras en cuadritos y la zanahoria en juliana, y la pondremos en la plancha que se doren un poquito, una vez estén hechas retirar de la plancha, y en el jugo que ha dejado la plancha , añadir la cucharada de miel y darle unas vueltas, añadírselo al conejo.
colocarlo en el plato y a disfrutar , espero que os guste






























7 de agosto de 2010

Ternera con verduras al vapor

Este plato, es el que podemos comer cualquier día en casa, ya que tiene verduras, carne y un poco de salsa por si nos apetece mojar un trozo de pan, así que , vivan los clásicos.
Pero para que no tuviera tantas calorías y así hacerlo un poco mas ligero, con esto de los calores, las verduras son echas al vapor y tienen una textura deliciosa ya que salen mas gustosas que si fueran hervidas.

Ingredientes
para 4 personas
750 gramos de buena ternera
una calabaza, tipo violin, de unos 500 gramos
medio kilo de patatas
8 charlotas
1 copa de vino blanco
1 copa de vermut blanco
una cabeza de ajos
1 rama de apio
ajo ,perejil
1 ramillete de hierbas ( laurel, tomillo, romero)
1 puerro

Preparación
poner aceite en la cazuela y poner la ternera que se vaya rehogando una vez que esté doradita añadirle las cebolletas, la cabeza de ajos entera, cortándole un poco el culo para que el ajo deje todo su sabor, añadirle el ramillete de hierbas y olvidarse de la cazuela, dejarla que se valla haciendo poco a poco sin prisa pero sin pausa, y una vez que este todo bien rehogadito añadirle el vino y el vermut y dejarlo al menos media hora o tres cuarto, de hora según este de blanda la ternera,
una vez que la ternera este blandita, sacar el puerro y un par de cebollas el apio y triturarlo todo, pasarlo por el chino y añadírselo a la ternera.
mientras que se esta haciendo la ternera, cortar en dados la calabaza y la patata y hacerlas al vapor hasta que estén blandas.
serviremos la ternera con un poquito de salsa y un cubo de verduras, espero que os guste












7 de junio de 2010

Lomo relleno con triple de verduras

Esta receta, va de fábula para el tiempo que viene, lo podemos dejar hecho y disfrutar con los demás de un día de playa o estar tranquila a la hora de llegar a casa y saber que lo más fuerte ya esta echo


Ingredientes
1 trozo de lomo de aproximadamente 1Kg
1 docena de huevos de codorniz
1 pimiento asado
olivas rellenas
sal, aceite,pimienta blanca


Preparación
cortar el lomo a lo largo, y hacerle tres cortes, ponerle sal y pimienta y colocar en un corte los pimientos asados, en el siguiente corte pondremos los huevos de codorniz y en el otro las olivas rellenas, lo atamos bien , para que no se abra mientras se hace



lo ponemos en una cazuela, con un poquito de aceite , unos ajos y que se vaya haciendo poco a poco, Una vez hecho dejarlo que se enfrie bien, para poder cortarlo

una vez esta bien frió cortar y acompañar con lo que más os guste, unas patatas fritas una salsa, o lo que queráis.Yo lo acompañé de unas patatas hervidas, unas zanahorias y guisantes todo pasado por el pasapuré y con una loncha de queso de cabra,
espero que os guste









ir arriba