Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2011

Galletas de piña




Estas galletas, son las primera vez que las hago, y como veréis, llevan unos trocitos de piña natural y han quedado muy resultonas, muy blanditas y con un gusto de piña estupendo, os animo a probarlas, Sonia del blog L exquisit las hizo parecidas con manzana.yo al hacerlas con la piña he necesitado más harina.



Ingredientes
80 grs. azúcar
1 sobre (8 grs.) vainilla azucarada
2 huevos
100 grs. margarina, a temperatura ambiente
350 grs. harina
8 grs. levadura química (tipo Royal)
250 gramos de piña, cortadas a daditos
Azúcar glas, para espolvorear


Preparación:

Batir los huevos con el azúcar y la vainilla hasta obtener una mezcla blanquecina. Agregar la margarina y después la harina tamizada con la levadura. Agregar la piña a la mezcla.

Poner una cucharadita, de la mezcla y colocarla una al lado de otra.

Hornear a 200 grados durante 15 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla. espero que os guste.
















5 de noviembre de 2010

Ramo de galletas con fondant





Esta es la primera vez que hago galletas con fondant, y la verdad es que me ha gustado mucho la manera como quedan las galletas.
He preparado este ramo para mi tía Juana que este sábado es su cumpleaños, y se la han llevado a pasar unos días a una casa rural y mañana nos presentaremos todos allí a la hora de comer, veremos que tal sale ya que ella no sabe nada de todo esto,
Espero que vaya bien la celebración ya os contare, y que le guste mi ramo, que seguro que si por que ha ella todo esto le encanta,
felicidades desde aquí, que 70 no se cumplen todos los días

Ingredientes
325 gramos de harina
325 gramos de almendra molida
250 gramos de azúcar glass
250 gramos de mantequilla
1 huevo
1 chorrito de leche

Preparacion
poner la mantequilla en una fuente, a temperatura ambiente, añadirle el azúcar, y batirla hasta que estén bien integrados.
a continuación añadiremos el huevo, y después la harina junto a la almendra molida, que habremos tamizado previamente.
ir echando la harina junto a la almendra poco a poco, hasta que este todo echa una masa moldeable a medida que se nos quede muy seca la masa echaremos un poquito de leche, cuando ya este toda la harina y la almendra, se habra acabado la masa,
partir la masa en tres o cuatro trozos y colocarla encima de un papel de hornear, y encima pondremos otro papel de hornear y la estiraremos del grosor que queramos la masa, una vez estirada colocarla en la nevera un par de horas, después de ese tiempo ya podremos cortarla con el cortador que hayamos elegido y las iremos colocando en el horno precalentado a 180 grados (arriba y abajo) y las tendremos unos diez doce minutos, las retiraremos y las colocaremos en un a rejilla hasta que se enfríen.








Ingredientes para el fondant
250 gramos de nubes
500 gramos azúcar glass
una cucharadita de agua
un poco de mantequilla para untarnos las manos

Preparacion
cortar las nubes y separar los colores, las mías eran blancas y rosas, con las tijeras poner en un bol los trozos blancos y en el otro el rosa, pesarlos y poner el doble de azúcar que de nubes,
poner una cucharadita de postre de agua por encima y meterlo en el microondas un minuto , sacarlo y remover, volver a poner medio minuto mas y volver a remover, ya veréis cuando esta por que queda la masa como la plastelina,, una vez la tengamos la teñiremos del color que queramos con unas gotas de colorante.
poner un poco de azúcar glass encima del mármol y extenderla con el rodillo, y con el cortador de galletas, iremos cortando piezas tantas como galletas hallamos echo, yo como era la primera vez no tenia goma de pegar y lo hice con un poco de mermelada,
así que fui uniendo el fondant con un poco de mermelada y encima de la galleta y los adorno también los pegue con la mermelada.
espero haberos servido de ayuda, aunque yo también estaba bastante perdida, pero estoy contenta del resultado, han quedado muy bien y de sabor me encantan las galletas con el toque de almendra, espero que pos gusten.
















































26 de octubre de 2010

Galletas de Lacasitos para María





Ayer tuve un pinche muy especial en mi cocina, mi sobrina María, y teníamos algo, muy bueno que celebrar, el lunes fue al hospital acompañada como hace ya algún tiempo de una tortilla de un huevo, y me diréis que para que.
pues como ella es alérgica al huevo desde que nació, le hacen análisis y desde este ultimo año , que ya le ha empezado a bajar la intolerancia al huevo, le hacen que lleve una tortilla por si se diera el caso de que la alergia saliera muy baja, entonces allí delante del médico , empezó a comer su primera tortilla, aunque me cuenta que le daba un poco de miedo, ya que en alguna ocasión al comer algún derivado del huevo se le hinchaba la glotis y se ahogaba.
por eso se lo hacen en el hospital ya que si se diera el caso le ponen antihistamínicos y muchas cosas más para poder desinflamar el cuello y que pueda respirar.
el caso es que ha salido bien después de7 años y se comió la tortilla y a partir de ahora puede comer un poquito de huevo, aunque nunca crudo.
y es por eso que le echamos el ojo a las galletas de lacasitos de bocadoscecielo y a las del rincon de bea, y entre las dos hemos hecho un remix, y han salido las nuestras.
según ella están bonísimas, jajjaja
aquí os dejo la receta.

Ingredientes
300 gramos de harina
1 cucharita de bicarbonato sódico
1 cucharadita de sal
250 gramos de mantequilla
200 gramos de azúcar moreno
2 huevos
1 chorrito de azahar
200 gramos de almendras picadas
200 gramos de lacasitos
2 cucharadas soperas de Cola Cao







Preparacion
En un bol, mezclar la mantequilla, a temperatura ambiente, junto al azucar y el cola cao, añadir el huevo y el azahar, por ultimo añadir la harina y el bicarbonato, todo bien tamizado, y añadir las almendras , colocar encima un papel film y dejar en la nevera, unas horas, yo solo pude tenerla 1 hora, porque a mi pinche se la comían los nervios.
Una vez fuera de la nevera poner cucharaditas de café, y colocarlas encima de papel vegetal, le tuve que poner unos guantes para que no tocara el huevo crudo, y así ella pudo poner los lacasitos encima.
Hornear unos 8 minutos dependerá del tamaño, a unos 180 grados.
una vez sacadas del horno y dejar enfriar ligeramente, mi pinche se encargo de ponerlas en las bolsas de celofán y poner sus correspondientes lazos, ya que hizo paquetes para todos mis sobrinos, vecinos y creo que hasta para los reyes magos jajajaj, pasamos una tarde estupenda











13 de septiembre de 2010

Galletas de manzana (sin huevo ni lactosa)




Estas, galletas son un poco especiales, ya que son para mi sobrina María que es alérgica al huevo, y me apetecía hacerle unas galletas chulas y con mucho colorido, pero el fondant descartado , así que intenté hacer unas galletas , normalmente le añado un plátano maduro en vez de huevo, pero esta vez no tenia plátano, así que se me ocurrió ponerle manzana y el resultado es una galleta con mucho gusto y fácil de comer.l










Ingredientes
110 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
120 gramos de azúcar glas
175 gramos de harina
1 manzana de 150 gramos
una pizca de sal
1 cucharadita de levadura royal

Preparación
pelar la manzana , cortarla y ponerla en un bol tapada con papel film, unos 3 minutos en el microondas. dejar que enfrié un poco.
Poner la mantequilla en un bol , junto a la azúcar, y dejar hasta que este bien unido, a continuación añadiremos la manzana que previamente la habremos triturado con el minipimer para que quede bien integrada, y la iremos añadiendo al azúcar y la mantequilla a continuación echaremos la sal en la harina , y la tamizaremos, y la iremos echando poco a poco hasta que quede una pasta uniforme, puede que según el tipo de manzana que hayamos usado , podríamos necesitar un poco mas de harina.
yo en este caso , al no poderlas decorar, utiliza un poco de colorante rojo y verde .partí la pasta en dos y las coloree.
una vez esta la pasta echa, la dejaremos en la nevera un par de horas.

A continuación le daremos forma con los cortadores, y las llevaremos al horno , unos 15 minutos a 180 grados,
una vez estén las sacaremos y las dejaremos enfriar encima de la rejilla, una vez fría las decoré con un poco de colorante alimentario, y me encontré en el cajón un cortador de verduras que fue con lo que le hice el estampado a los vestidos, espero que os guste













29 de agosto de 2010

Galletas chuches y gominolas


Galletas y chuches

Estas son una tartas muy especiales, ya que son para mis dos sobrinas, Andrea y Alejandra que la semana pasada fué su cumpleaños y como han llegado de vacaciones, es el momento de llevárselas, haber que cara ponen cuando las vean.
y la próxima semana será el cumpleaños de mi otra sobrina María, así que habrá que preparar alguna otra cosa para ella.En estos arbolitos, es casi todo comestible , menos el corcho jajja, unas minis galletas, acompañadas de unas mini madalenas de colores y muchas chuches que llenan las macetas.Es un poco diferente de las clásicas tartas, pero hay que innovar un poco, no os parece



Ingredientes para las galletas


220 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente)
240 gr. de azúcar glass
1 huevo entero + 1 yema
2 cucharadas de esencia al gusto
un pizca de sal
375 gr. de harina de repostería

Preparación galletas

La mantequilla a temperatura ambiente.
Los huevos también a temperatura ambiente. Si están fríos pueden cortar la mantequilla.
Mezclar la mantequilla con el azúcar. Hasta que esté perfectamente integrada.
Ahora vamos a echar los huevos. Pueden estar previamente batidos, y será más fácil la integración
Tamizadar la sal con la harina.
Añadir la harina poco a poco. Cucharada a cucharada hace que se integren mejor todos los ingredientes.
Y una vez esté todo bien mezclado sera el momento de ponerlo en la nevera, por lo menos tres o cuatro horas.
Entonces será la hora de poner en marcha las mini madalenas para que puedan reposar al mismo tiempo, en la nevera,

Preparación galletas después del reposo en la nevera.
una vez pasado el tiempo, partiremos la masa en cuatro trozos, y la colocaremos en un papel de horno, y le pondremos otro papel por encima y empezaremos a estirarla con el rodillo y darle la forma deseada con los cortadores, de diferentes formas.
ya tendremos el horno a 180 grados, esperándonos, asi que iremos colocando las galletas unos 14 0 15 minutos dependerá de cada horno, pero siempre al tanto de que no se nos quemen ya que al ser pequeñitas y delgadas tendremos que estar al tanto, retirarlas cuando esten doraditas las puntas y dejar que se enfrien sobre una rejilla.
reservar para pintar cuando esten bien frías. mmmmh
Mientras se enfrian , prepararemos la glasa para pintar, las galletas


Ingredientes para las madalenas

INGREDIENTES
125 gr. de huevos (2 huevos L)
175 gr. de azúcar
60 ml. de leche
190 ml. de aceite de girasol
210 gr. de harina floja
5 gr. de lavadura royal
una pizca de sal, y ralladura de limón

Preparación madalenas

Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, Mezclar la leche y el aceite y añadir a los huevos batiendo lentamente.Con un tamizador añadir la harina, la levadura, la pizca de sal, y la ralladura de limón.

Dejar reposar la masa como mínimo una hora en el frigorífico. Meter en una manga pastelera, yo la reparti en tres mangas pequeñitas y le añadí un poco de colorante, rosa, amarillo, verde, y a reposar.

Poner en el horno unos 7 minutos ya que los moldes de las madalenas son de reposteria y cabe en ellos na y menos, una vez sacadas del horno las retiraremos y las pondremos a enfriar, hasta que las necesitemos para rellenar las macetas.






Glasa
250 gramos de azúcar glass
1 clara de huevo o tres cucharadas de clara pasteurizadas
1 cucharada de agua
1 cucharada de zumo limón.


Una vez la galleta bien fría, ponemos la glasa en un bol y teñimos del color que queramos.
Lo pasamos a un biberón o manga pastelera y hacemos los bordes. Y
Una vez seco los bordes, pintamos el relleno.
dejar secar, y después , las montaremos en el cono, que previamente habremos pintado con glasa y que con un poco de glasa en cada galletas, las iremos coloando a nuestro gusto
Creo que esta un poco reliado todo ya que son como tres recetas en una , pero bueno espero que lo hayais entendido.
en medio de galleta y galleta colocar las chuches
me he olvidado que el cono hay que ponerle un palo en el centro y yo las he pinchado en una manzana y después las he acabado de rellenar con las mini madalenas y las chuches hasta cubrir las macetas, espero que os guste



Para el relleno de la glasa
250 gramos de azúcar glass
1 clara de huevo o tres cucharadas de clara pasteurizadas
1 cucharada de agua
1 cucharada de zumo limón o 1 cucharadita de cualquier extracto.


La elaboración es muy sencilla. Una vez la galleta bien fría, ponemos la glasa en un bol y teñimos del color que queramos.
Lo pasamos a un biberón o manga pastelera y hacemos los bordes. La boquilla de la manga debe de ser muy fina. Y la del biberón igual.
Una vez seco los bordes, pintamos el relleno.











.

7 de febrero de 2010

Galletas de naranja (sin huevo ni leche)



Quería probar, que tan saldrían las galletas sin huevo ni leche y la verdad es que han salido muy buenas, son para mi sobrina que no puede comer huevo.
Y con éstas, cuando hago dulces con huevo para los demás ella también tiene dulces para comer como todos.

250 gramos de mantequilla pomada
200 gramos de almendra molida
400 gramos de harina
40 gramos de maizena
180 gramos de azúcar glas
ralladura de dos naranjas
zumo de dos naranjas

En un bol, batir la mantequilla con el azúcar, a continuación agregar las harinas tamizadas, y después añadirles la almendra molida, junto con las ralladuras y el zumo de la naranja.
dejarla unas horas en la nevera, envuelta en papel film
estirar un poco la masa y cortarlas con los cortapastas,ponerlas unos 12 minutos al horno, a 180 grados aproximadamente, cuando veamos que estan doraditas por las puntas, sacarlas y espolvorearlas con el azúcar.
Están realmente buenas con el gusto de la almendra y la naranja,y además puede comerlas la Marieta










ir arriba